
En contraposición del artículo al que me refiero a conductas de la GENTE (Equipo y personal) que consciente o inconscientemente deciden accionar bajo sus propios “cánones” y/o experiencias personales (en cualquier posición en la organización) sin seguir una línea de acción estratégica/institucional que asegure el cumplimiento de un estándar de calidad exponiendo abiertamente a la empresa a pérdidas y fugas de recursos o resultados valiosos para si misma; ahora tenemos que mencionar otro obstáculo que resulta aún más incómodo ventilar y sacar a flote…
La actitud y presencia nociva del dueño (sea único fundador y/o con socios) ante su empresa.
En el mundo del Coaching empresarial, tenemos que hacer un reconocimiento de la siguiente afirmación..
“El Coaching empresarial es para todos, pero no todos son para el Coaching empresarial”
Y esta reflexión está totalmente alineada a los principios básicos sobre los cuales se fundamenta el desarrollo de uno de los segmentos de acompañamiento que trabajo con mis clientes, el del Marketing en el cual, hay un área de desarrollo enfocada a identificar al NICHO, es decir al cliente ideal hacia quien será dirigida toda la comunicación y mensaje del negocio por ser aquel que cumple con el perfil de quien está interesado en adquirir el producto o servicio que ofrezca la organización en cuestión. De la misma manera, el conocimiento y el poder del acompañamiento que concede todas las herramientas, guías, recursos, y acciones que generan las respuestas que necesita un negocio.. no es para todos. Y no lo es, desde la perspectiva de que, a pesar de que estén a la vista todos esos recursos de apalancamiento en el desarrollo del empresario y del negocio.. ES RECHAZADO por el propio dueño de negocio. Así, tal cual.. rechazado, menospreciado, ignorado, en una palabra DESPERDICIADO.
Y… ¿Cómo sucede esto?
De la misma manera que opera la ejecución consciente o inconsciente de la GENTE a la que me refiero al inicio de este artículo, sucede con la persona de negocios y mencionaré algunos de los enemigos que aconsejan al oído y alientan al dueño de negocio a seguir esta conducta:
1. El “yo ya lo sé”:
Como bien lo contempla La Mentalidad del Empresario, este obstáculo es un enemigo poderoso a vencer. Se trata de un vicio bajo el cual se esconden, muy en el fondo algunos defectos/retos a superar como lo es la ignorancia, el miedo, la prepotencia, la falsa creencia de saberlo todo, la arrogancia, la desidia, la procrastinación, etc. por mencionar algunos ejemplos de obstáculos que bloquean las posibilidades de ser instruido, enriquecido en conocimientos y porque no, hasta de generar reafirmaciones constructivas en beneficio de la identidad del dueño de negocio y que ralentiza o hasta bloquea por completo la posibilidad de aprender y favorecer el desarrollo personal y de la empresa.
2. El tener siempre una “respuesta” hacia una propuesta:
Esto básicamente lo enfoco desde la posición de RESISTENCIA, es decir, cuando hay propuestas para hacer mejoras, accionar, mejorar, innovar, el dueño de negocio reacciona ante ello poniendo sobre la mesa historias, anécdotas, ejemplos (que hasta en ocasiones no están vinculados con la naturaleza de la propuesta) pero que “lucen” o tratan de darles ese aspecto de ser o representar aquello que se propone (y en muchas ocasiones mostrando un absoluto desconocimiento hasta de lo que está interponiendo), adornado con mucha palabrería y terminología (que raramente conocen bien lo que mencionan) y/o con experiencias a modo de ejemplo y sentencia de lo que haya sucedido en el pasado, todo esto termina siendo una CORTINA DE HUMO que busca evadir, menospreciar o invalidar una estrategia o propuesta que pueda ser de alto valor para la empresa por el nuevo reenfoque.
3. El “NO tomar ACCIÓN”:
Esta es una de las más destructivas conductas que puede llegar a apoderarse de un dueño de negocio. La procrastinación es un enemigo que lentamente consume tiempo, dinero y esfuerzo.
El hecho de no activar, no innovar, no TOMAR DECISIONES a tiempo, solapa en el negocio no nada mas la consecución inevitable de obstáculos y problemas, sino que los ACRECENTA. Dejar a un lado las acciones necesarias para corregir una circunstancia y/o para el logro de metas y objetivos, pone a la persona y al negocio en una posición PEOR de la que estaba hasta antes de conocer las respuestas y/o cursos de acción, porque al llegar la “factura”, esta vendrá acompañada de una fuerte culpa por no haber actuado oportunamente e inevitablemente los costos económicos y de despilfarro de energía aparecerán “cara a cara”.
4. Menospreciar la PREVENCIÓN:
Esta conducta se alimenta básicamente de la indiferencia ante lo evidente.
¿Qué significa esto?
Significa que, en la vida del empresario y de su GENTE, hay situaciones que inevitablemente y siendo producto de la RUTINA, se presentan una y otra vez. Lo que pensaríamos que debiera de suceder es que la persona afectada o la GENTE, actuaría en consecuencia para hacer lo necesario para evitar que vuelva a suceder dicho problema/obstáculo. Sin embargo, la noticia es que NO es así.
Hay personas que pareciera que “disfrutan” el toparse con la misma piedra una y otra vez, y con base al defecto que menciono en el punto 3, procrastinan y NUNCA “toman nota” y atienden la problemática para hacer todo lo necesario (como lo indico en el párrafo anterior) para que NO vuelva a suceder. Simplemente lo “saltan” a rajatabla y “como se pueda” para salir bien librados del momento, para nuevamente volver a toparse con dicho problema más adelante y así, “por secula-seculorum”.
Sufren apagando fuegos como una sentencia dentro de un círculo del infierno de Dante.
5. “La Resistencia al cambio”:
Sobra decir que una actitud de esta naturaleza es altamente frecuente. No querer cambiar las cosas por miedo, desconocimiento, desidia, por CONFORT, por conservar el “poder”, es un enemigo que todos conocemos, como también las consecuencias de engrandecerlo. Sin más por decir al respecto ahí están los ejemplos de empresas que desaparecieron, ej. Kodak, Blockbuster, IBM, etc.
Estos y sin duda más defectos de carácter, son enemigos que existen, que están ahí presentes en la vida de la empresa (que recuerden es un ORGANISMO distinto al dueño) que depende al 100% de la mentalidad y capacidad de sus propietarios y de RECONOCER y erradicar éstos obstáculos en beneficio de ella.
Entonces, pareciera que el enemigo está en casa ¿cierto?..
Es tiempo de crear MOMENTUM y accionar todo lo necesario para convertir estos enemigos en peldaños de crecimiento.
Yo te ayudo a lograrlo, explora mi web: https://consultorioempresarial.com.mx y libera tu talento.
Alejandro Christian Juárez Vega
Coach Certificado de Dueños de Negocios.